Las hernias discales es el momento en el que el daño del disco intervertebral es grande y fluye desde el interior hacia el exterior, a veces empujando e inflamando alguno de los nervios que sugen de la columna vertebral. No es un problema mortal, pero sí muy molesto y que puede llegar a llevar a una invalidez funcional si el dolor es muy fuerte.
Tratamientos de hernias discales
Los medicos y fisioterapeutas son los especialistas encargados de indicar a cada persona cual es el tratamiento a seguir en el caso de tener una o varias hernias discales. En gran medida este tratamiento dependerá del nivel del dolor que siente el pacciente, ya que a veces las hernias no contactan con ningun nervio y no son molestas.1. Prevención e higiene corporal.
Una de las primeras cosas que suelen enseñar al paciente es a evitar todo aquello que le puede perjudicar más. Eso supone no levantar pesos pesados, aprender a situar el cuerpo de forma correcta, evitar ejercicio físico en el que se trabaje la columna en carga, etc.Una de las medidas más importantes es trabajar la musculatura paravertebral, músculos profundos que no se trabajan haciendo deporte sino manteniendo una postura erguida. En algunos pacientes la práctica dirigidad de ejercicios corporales (lease Pilates, Hatha Yoga, estiramientos en suelo) puede ser beneficiosa, trabajo que se debe realizar con un fisioterapeuta o un professor con experiencia.
2. Tratamiento farmacológico.
No hay pastillas que curen las hernias discales, pero existen algunas que pueden evitarte los síntomas de tu problema. Es decir, que te pueden dar comprimidos para atenuar el dolor que sientes. En algunos casos incluso se administran relajantes musculares o agenetes antiinflamantorios.3. Tratamientos fisioterapeuticos.
Algunos profesionales también aplican otros tratamientos adicionales, como terapias de frio-calor, terapia eléctrica o con magnetismo.4. Intervención quirurgica.
Si el caso es grave se llega a intervenir eliminando el disco intervertebral y se fijan las dos vertebras adyacentes para estabilizar la región. La intervención se usa sólo en casos extremos porque puede tener complicaciones, la columna pierde flexibilidad y el resto de discos vertebrales se veran sometidos a una mayor presión a partir de ese momento.5. Tratamientos regenerativos.
La llegada de las células madre ha abierto la posibilidad de buscar terapias en las que los discos se pueden regenerar y se curen de forma parcial o total las hernias. Hasta el momento todo lo que hay son tratamientos de tipo experimental, con animales como los perros, que también sufren de este problema, y con personas con dolores lumbares (que suelen tener algun tipo de daño discal, pero no necesariamente una hernia).
Estudios científicos conocidos
2007. El Centro Teknon (Barcelona) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (Madrid) inician un estudio (ensayo con 10 pacientes) para evaluar la capacidad regenerativa del disco intervertebral lumbar por medio del implante de células progenitoras mesenquimales de médula ósea.2011. Se publica un estudio anterior. La mayor parte de pacientes (9 de 10) mejora la percepción del dolor, que se reduce. En el 50% de los pacientes se aprecia una mayor altura e hidratación de los discos intervertebrales.
2017, mayo. Se publican los resultados de un ensayo para curar las hernias discales en perros de la raza "pastor alemán".
¿Hay a día de hoy en España algún ensayo clínico al que se pueda someter con esta patología?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDe que sirde quepongan ago sinodan respuesta nitelegono
EliminarTu tiempo de vida humana pasa inexorablemente. Tu siguiente encarnación está dispuesta y no será humana. La vida está hecha de tiempo y tu tiras el tiempo en banalidades.
ResponderEliminarDios no te ha creado para que te arrastres. ¡Levantate
Me acompaña una hernia L5 C1 ya hace 10 años, sigo un tratamiento farmacológico para menguar el dolor especialmente a la hora de dormir cuando el cuerpo se relaja. Me han ofrecido especialistas neurólogos intervención quirúrgica pero la he desechado, pues ni ellos están seguros que funcione.
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención leer acerca de regeneración de tejidos con células madre, quizás sea ese el mejor método en un futuro próximo .
Si llegan a conocer más acerca de ello por favor compartanmelo.
Era un buen deportista y desde entonces no pude más practicarlo.
T va a sonar fuerte pero en la uroterapia hay celulas q regeneran artrosis y problemas d esta indole asi como muchos padecimientos mas, como principio homeopatico realizado en nuestro laboratorio sagrado. Visita paraiso de la salud. org o grupos d uroterapia, bendbendiciones
Eliminaryo em voy fuera de europa a tratarme con celulas madres,en europa no dejan tratar nadaaa, es un negocio muyy bien montado la sanidad.
ResponderEliminar