Uno de los últimos descubrimientos sobre el funcionamiento vital de las células madre está relacionado con un uno de sus orgánulos, las mitocondrias. Si recuerdas algo de la biología que estudiaste en el instituto, te sonará que las mitocondrias son orgánulos que se encargan en generar la energía de las células, consumiendo azucares. Además este es un orgánulo singular porque es el único de las células animales que tiene en su interior ADN, un ADN que es diferente del ADN del núcleo de la célula. Lo que han descubierto este 2015 un grupo de científicos es que las mitocondrias también están implicadas en la "juventud o vejez" de las células.
Lo que han descubierto los científicos es que cuando las células madre se dividen por mitosis para generar una célula hija, las dos células que aparecen por la división obtienen diferentes tipos de mitocondrias. La célula hija se queda las mitocondrias viejas, mientas que las células madre se quedan las mitocondrias jóvenes. Resulta que estos orgánulos tienen cierto ciclo de vida, ya que son capaces de fusionarse o dividirse. Y parece ser que las mitocondrias viejas no tienen la capacidad de realizar la fisión mitocondrial.
Para aquellos que estáis interesados en el ciclo de vida de las mitocondrias, os recomiendo el siguiente artículo de Biounalm y este otro, sobre la investigación de la incidencia de las mitocondrias en el infarto de miocardio.
1
Lo que han descubierto los científicos es que cuando las células madre se dividen por mitosis para generar una célula hija, las dos células que aparecen por la división obtienen diferentes tipos de mitocondrias. La célula hija se queda las mitocondrias viejas, mientas que las células madre se quedan las mitocondrias jóvenes. Resulta que estos orgánulos tienen cierto ciclo de vida, ya que son capaces de fusionarse o dividirse. Y parece ser que las mitocondrias viejas no tienen la capacidad de realizar la fisión mitocondrial.
Para aquellos que estáis interesados en el ciclo de vida de las mitocondrias, os recomiendo el siguiente artículo de Biounalm y este otro, sobre la investigación de la incidencia de las mitocondrias en el infarto de miocardio.
1
No hay comentarios:
Publicar un comentario