La mayor parte de estudios centrados en el envejecimiento de los tejidos se centran en el proceso de recambio de las células gracias a que las células madre generan nuevas células. Pero hay otros mecanismos importantes, como por ejemplo la competición de las células del mismo tejido entre si y la eliminación de las células menos aptas, tal y como ha descubierto el equipo de Eduardo Moreno.
Su grupo científico ha investigado el envejecimiento celular en al epidermis de las moscas de la fruta Drosphila, y han encontrado que hay un gen llamado Azot que es responsable de la eliminación de la células que estan menos aptas y que es clave en el mantenimiento de los tejidos jóvenes. El gen Azot es dominante, por lo que sólo se manifiestan los mutantes cuando no funcionan las dos copias del gen. En el caso de los mutantes (homocigotos recesivos) el gen no se expresa y entonces los tejidos sufren más malformaciones y son susceptibles de que mutaciones aleatorias aceleren la degeneración tisular.
Su grupo científico ha investigado el envejecimiento celular en al epidermis de las moscas de la fruta Drosphila, y han encontrado que hay un gen llamado Azot que es responsable de la eliminación de la células que estan menos aptas y que es clave en el mantenimiento de los tejidos jóvenes. El gen Azot es dominante, por lo que sólo se manifiestan los mutantes cuando no funcionan las dos copias del gen. En el caso de los mutantes (homocigotos recesivos) el gen no se expresa y entonces los tejidos sufren más malformaciones y son susceptibles de que mutaciones aleatorias aceleren la degeneración tisular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario