La posibilidad de crear intestinos bioartificiales a partir de células madre tendría repercusiones muy grandes para los pacientes de enfermedades del tracto digestivo, como por ejemplo el cáncer de colon. Gracias a ellos se podría restaurar la longitud del intestino en los casos en los que fuera necesario cortar una parte de ellos, o incluso realizara un extirpación completa. Diferentes grupos de investigadores trabajan en esta dirección, aunque de momento sólo se dan pasos en la creación de tejidos y de organelos.
2014, octubre. Grupo de científicos publican un protocolo para la generación de organoides gástricos humanos a partir de biopsias.
2014, octubre. Un grupo de investigadores es capaz de crear organoides intestinales de ratones a partir de células madre pluripotentes. Estos tejidos fueron probados con éxito en animales vivos. Es importante destacar que estos organoides se probaron con éxito in vivo con otros ratones. El tejido derivado de HIO trasplantado era sensible a las señales sistémicas de ratón huésped después de la resección ileocecal, lo que sugiere un papel para los factores que circula en la respuesta adaptativa intestinal.
2016, agosto. Un estudio revisa los logros conseguidos en la creación de intestinos bioartificiales, también conocidos como TEI (Tissue-engineered intestine) o intestino generado por ingenieria de tejidos. Ya han sido producidos e implantados con éxito en 4 especies de mamíferos: ratas, ratones, cerdos y perros. También hay TEI humanos, pero sólo se hanimplantado en ratones inmunodprimidos.
2014, octubre. Grupo de científicos publican un protocolo para la generación de organoides gástricos humanos a partir de biopsias.
2014, octubre. Un grupo de investigadores es capaz de crear organoides intestinales de ratones a partir de células madre pluripotentes. Estos tejidos fueron probados con éxito en animales vivos. Es importante destacar que estos organoides se probaron con éxito in vivo con otros ratones. El tejido derivado de HIO trasplantado era sensible a las señales sistémicas de ratón huésped después de la resección ileocecal, lo que sugiere un papel para los factores que circula en la respuesta adaptativa intestinal.
2016, agosto. Un estudio revisa los logros conseguidos en la creación de intestinos bioartificiales, también conocidos como TEI (Tissue-engineered intestine) o intestino generado por ingenieria de tejidos. Ya han sido producidos e implantados con éxito en 4 especies de mamíferos: ratas, ratones, cerdos y perros. También hay TEI humanos, pero sólo se hanimplantado en ratones inmunodprimidos.
- Spurrier, RG y Grikscheit, TC Ingeniería de Tejidos del intestino delgado. Clin Gastroenterol Hepatol .2013 ; 11 : 354-358
- Choi, RS y Vacanti, JP . Los estudios preliminares de intestino ingeniería de tejidos utilizando unidades de organoides epiteliales aisladas en andamios tubulares sintéticos biodegradables Proc Trasplantes . 1997 ; 29 : 848-851
- Agopian, VG, Chen, DC, Avansino, JR, y Stelzner, M. intestinal Trasplante de células madre organoid genera neomucosa en perros. J Gastrointest Surg . 2009 ; 13 : 971-982
- Barthel, ER, Speer, AL, Levin, DE et al. La ingeniería de tejidos del intestino en un modelo murino. J Vis Exp . 2012 ; : E4279
- Sala, FG, Kunisaki, SM, Ochoa, ER, Vacanti, J., y Grikscheit, TC de ingeniería tisular intestino delgado y estómago forma de tejido autólogo en un modelo animal grande preclínica. J Surg Res . 2009 ; 156 :205-212
- Levin, DE, Barthel, ER, Speer, AL et al. Pequeñas formas intestino ingeniería tisular humanos a partir de células progenitoras postnatal. J Pediatr Surg . 2013 ; 48 : 129-137
- Sala, FG, Matthews, JA, Speer, AL, Torashima, Y., Barthel, ER, y Grikscheit, TC Un enfoque multicelular forma una cantidad significativa de tejido de ingeniería intestino delgado en el ratón.Tissue Eng Parte A . 2011 ; 17 : 1841-1850
No hay comentarios:
Publicar un comentario