
De todo lo que hizo Yoshiki Sasai, la prensa ha puesto el énfasis en lo más polémico, las células STAP, pero este medico especializado en el sistema nervioso y su desarrollo embrionario, es un científico importante en Japón. Creo que es de justicia, comentar su trayectoria y algunos de sus logros científicos más notables en la generación de órganos embrionarios a partir de células madre.
1962. Yoshiki Sasai nace en Hyogo , Japón.
1986. Tras terminar sus estudios superiores recibe su grado en Medicina de la Universidad de Kyoto.
1998. Se convierte en profesor titular de la Universidad de Kyoto (durante dos años fue profesor asociado)
2003. Empieza a trabajar en el centro de investigación RIKEN, como Director del grupo de la organogénesis y la neurogénesis.
2010-2012. Recibe varios premiso científicos por su trabajo de investigación sobre el desarrollo del cerebro.
2011, noviembre. La revista Nature publica un estudio científico de Yoshiki Sasai y su equipo explicando como crean glándulas pituitarias a través de células madre embrionarias. Parte de la dificultad para crear en el laboratorio esta glándula del cerebro (la pituitaria) se debe a la necesidad de crear diferentes tejidos integrados en un mismo órgano.
2013, diciembre. La revista Cell publica un estudio del instituto RIKEN dirigido por Yoshiki Sasai sobre la creación de retinas a partir de células madre embrionarias. Los investigadores han observado cómo se creaban copas ópticas con forma de media esfera. El estudio muestra como el desarrollo de esta estructura del ojo se debe a un programa de autoorganización secuencial que está en el ADN, que dirige el destino y posición de cada célula.
2013. La revista científica Nature publica el polémico artículo sobre las células madre STAP, del que fue coautor. La polemica esta servida, tomo empieza con un notable entusiasmo, que poco a poco se va quedando en decepción cuando otros científicos son incapaces para replicar sus resultados y crear células madre pluripotentes STAP. Al final muchos científicos llegan a la convicción de que las células STAP no existen.
2014, agosto. Es encontrado muerto en la ciudad de Kobe. Las noticias hablan de suicidio, de acuerdo a la información facilitada por la agencia Kyodo News.
Lamentable noticia del suicidio del investigador de las células madres inducidas que llamaron stap y en plagio descubrimiento de gahb. Se quedaron con patente ilegal y en complicidad con el laboratorio riken y el gobierno japones. Alba.
ResponderEliminarOye joan que maravilla que el comentario salió publicado sin restricción. Voy a informar a mi novio y amigas(os). Lloré cuando todos se pusieron bravos con la restricción. Te queremos como un profesor para nosotros. Alba.
ResponderEliminarSasai estaba loco de remate y plagió con haruko obokata la técnica para conversiones de células a madres inducidas que gahb regaló a la humanidad. IVONNE.
ResponderEliminar¿Acaso usted conoce a Yoshiki Sasai en persona? Por este tipo de comentarios es por los que no es posible dejar los comentarios abiertos.
Eliminar