El sarcoma de Ewing es un tipo de cáncer de los huesos que aparece sobretodo en la edad infantil y adolescente (tiene gran incidencia entre los 10 y los 20 años) y que tiene su origen en una anormalidad cromosómica. Lo más habitual es que aparezca en los huesos largos de la pierna, brazo o costillas, en la pelvis o en las vértebras. Pero también puede aparecer en otros huesos e incluso en tejidos blancos (Cartílagos, tejidos fibrosos, músculos....) En los tumores de Ewing se observa que están formados por células pequeñas indiferenciadas.
El tratamiento tradicional consta de tres elementos clave, que no siempre se aplican en todos los casos,
- Cirugía.
- Quimioterapia
- Radioterapia.
La quimioterapia y radioterapia afectan a las células madre de la médula ósea, que mueren al ser radiadas mientras están en división celular. Por ello una transfusión de células madre compatibles extraídas de la sangre de cordón umbilical (o de la médula ósea) son importantes para el tratamiento.
Las células madre hematopoyeticas del cordón umbilical del propio niño son ideales porque evitan al 100% el rechado, pero sólo es posible aplicarlas si están guardadas en un banco privado. La opción más habitual es usar las células madre de un donante compatible de un banco público, que tiene la ventaja de poder disponer de más dosis compatibles si son necesarias. Lo que hacen estas células es regenerar la médula del niño o adulto para que siga creando más sangre y células del sistema inmunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario