Hasta ahora todos los ensayos científicos que se habían realizado eran en ratones. En ellos se ha visto con claridad como la sangre animales viejos al ser transferida hacía que los ratones jóvenes, les producía un envejecimiento prematura. Y al contrario también. Los ratones viejos, al recibir sangre joven mejoraban su salud, rejuveneciendo.
Experimentos con animales
Algunos de los experimentos que se han realizado son:1950, Clive McCay, de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, mantuvo unida a los sistemas circulatorios de un viejo y joven ratón. Observa un rejuvenecimiento en el cartílago de los ratones.
2005, Thomas Rando en la Universidad de Stanford en California y su equipo, observan que la parabiosis heterocrónico también afecta positivamente a otros tejidos. Mejora la recuperación de tejidos musculares, la regeneración del hígado... Se observa que el efecto sobre los ratones jóvenes es inverso, parecen más viejos.
2012, en la Universidad de Harvard demostró que la sangre joven puede frenar el declive de corazón en ratones viejos, pero no afecta en sentido contrario, los jóvenes parece que no se ven afectados. Se identifica el factor de crecimiento GDF11 como uno de los principales responsables del rejuvenecimiento.
2013, en la universidad de Harvard descubren más efectos de las inyecciones de GDF11. Mejora la cantidad de vasos sanguíneos, de células madre en el cerebro y de la función cerebral.
2013-2014. Un equipo independiente dirigido por Tony Wyss-Coray en Stanford realizó experimentos similares. Su equipo inyectó el plasma sanguíneo de los ratones jóvenes a ratones viejos y mostró una mejoría en el antiguo de la resistencia física y la función cognitiva ratones (Nature Medicine, DOI: 10.1038 / nm.3569). Luego se aplica sangre de personas jóvenes a los ratones y también tiene efectos benéficos sobre ellos.
Ensayos clínicos en personas
Ahora, el siguiente paso es dar el salto a las personas, para ver los efectos que tiene la sangre joven.2014. Octubre. Primer ensayo clínico de rejuvenecimiento con células madre. Se realizará sobre personas con un ligero Alzheimer, para ver si su cerebro funciona mejor.
Wyss-Coray advierte que todavía es muy experimental. "Vamos a evaluar la función cognitiva inmediatamente antes y durante varios días después de la transfusión, así como el seguimiento de cada persona durante unos meses para ver si alguno de sus familiares o cuidadores reportan efectos positivos", dice. "Los efectos pueden ser transitorios, pero incluso si es sólo por un día es una prueba de concepto que vale la pena perseguir."
Susana. Creo joan que es un retroceso ya que hace décadas fué empleado en muchas gentes en tratar de rejuvenecerlos con sangre jóven incluso a un pontífice de la iglesia católica se lo hicieron muchas veces y nada y todos murieron. El rejuvenecimiento con plasma rico en plaquetas muy empleado, y el hormonal lo utilizan irregularmente centenares de millones de personas ya que los doctores chein y larry demostraron como acelerar la reversión de la vejez en ensayos en la década del 1.990 sobre centenares de personas con vejez y administrandole otras hormonas anabólicas junto a la del crecimiento hgh. Etc.
ResponderEliminarHOLA JOAN SOY ALEJANDRO HERMANO DE SUSANA Y ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ELLA. MAGNIFICO EL QUE PODAMOS DE NUEVO EXPRESAR NUESTROS CRITERIOS SIN TRABAS EN LOS TEMAS QUE PRESENTA. EN TRES SEMANAS DE NUEVO ESTAREMOS EN EL LICEO.
ResponderEliminar