Algunas características de las células madre de la pulpa dentaL
- Pueden obtenerse con facilidad de dientes de leche, muelas de juicio o dientes adultos extraídos por necesidad ortodóncia. Su extración no está limitada a un momento concreto, como en el caso de las células que se extraen del cordón umbilical.
- Su obtención no requiere intervenciones invasivas dolorosas, sólo una extracción dental, que muchas veces puede ser necesaria de todas formas.
- Pueden obtenerse (hasta ahora meros residuos).
- Las células recolectadas han estado resguardadas de contaminación y son estériles.
- Pueden multiplicarse en el laboratorio con facilidad, conservando su estado de células madre.
- Son células madre multipotentes, capaces de generar celulas de diferentes linajes (musculares, neuronales, óseas...)
2000. Se descubren las células madre de la pulpa dental.
2014, julio. Se publica en la revista Nature , un estudio científico que demuestra que las células madre mesenquimales de los dientes tienen su origen a partir de células gliales neuronales. Este descubrimiento explica como durante el desarrollo los dientes se autorenueva, algo que podría emplearse para crear nuevo métodos de regeneración del dientes.
Que tal si se activara in situ éstas células madres en la pulpa dental y las otras para regenerar la caries. Leí hace como dos meses de un ensayo en los estados unidos en empleo del laser infrarrojo. Me faltan varios dientes y muelas y a ver si también lo pueden regenerar in situ y con las células de la encía o de la ósea de las mandíbulas superior e inferior. Sr. Luis Castro.
ResponderEliminarSr, Luis Castro, gracias por comentar. Tal y como dice hay estudios científicos que están trabajando para conseguir la regeneración de los dientes, tanto para generar dientes enteros nuevos, como para combatir el daño que crean las caries. Lo que no se es cuanto tardarán en hacerlo efectivo. Bienvenido al blog.
Eliminar