Se ha demostrado en varios estudios científicos que la cantidad de células satélite del músculo aumenta cuando se realiza un entrenamiento deportivo. El ejercicio físico activa este tipo de células que se dividen primero y luego se unen a las fibras existentes, añadiendo nuevos núcleos. Al parecer este proceso se da de forma natural para regenerar el desgaste diario de las fibras, pero se incrementa en el momento que hay una lesión importante.
¿Cómo aplicar las células madre para incrementar la masa muscular?
No conozco ningún estudio serio sobre el uso de células madre para incrementar la masa muscular, pero no es difícil deducir cómo podría ser esta aplicación futura de las células madre.
- En el laboratorio se cultivan células madre mesenquimales, o células iPS.
- Se diferencian las células madre a células satélite, que aún tienen capacidad de división.
- Se multiplican las células satélite musculares.
- Inyección de célula satélite (precursoras) en la zona afectada.
- Las células satélite se unen incrementando la masa muscular.
Lo que no está tan claro es que el incremento muscular se pueda realizar solo añadiendo células satélite adicionales, ya que las células satélite necesitan un mensaje hormonal que las active. Es decir, que hay que hacer deporte o ir al gimnasio a hacer pesas para activar el crecimiento, pero el trasplante de células satélite (derivadas de iPS, o de células madre mesenquimales) podría multiplicar los efectos del entrenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario