La importancia de España en el campo de las terapias celulares ha sido creciente en gran parte debido al impulso que ha recibido desde el entorno público. En 2011 ya era una de las potencias. Pero durante desde el 2012 al 2013, su relevancia ha bajado mucho. El descenso del 7% al 4% se debe en parte al aumento brutal de investigaciones en USA y Japón, pero también está relacionado con la falta de presupuesto que hay en España para abrir nuevas investigaciones en el ámbito público y privado.
Otras tendencias interesantes que se obtienen del estudio de Bersenev Alexey son:
Otras tendencias interesantes que se obtienen del estudio de Bersenev Alexey son:
- El incremento de investigación académica (subvencionada por los gobiernos) es mucho más grande que el que se produce en el campo privado.
- Los tipos de células madre que dan base a más proyectos de terapias celulares son las de tipo mesenquimales, seguidas de las células-T. Pero su incremento del 2012 al 2013 es suave.
- Las investigaciones sobre las células madre mononucleares de la médula osea se disparan en 2013.
- Incremento brutal (de 37 a 133 en sólo 2 años) de los ensayos de terapia celular basadas en células madre que tienen como objetivo el cáncer.
- Incremento sostenido de los ensayos de terapias basadas en células madre para el sistema locomotor (musculo-esquelético).
Fuente de información e imagen.
Bersenev Alexey. Trends in cell therapy clinical trials 2011 – 2013. CellTrials blog. March 2, 2014. Available: http://celltrials.info/2014/03/02/trends-2011-2013/
No hay comentarios:
Publicar un comentario