Existen diferentes tipos de células madre, las embrionarias, las de la placenta, las iPS y las células madre adultas, y todas las aplicaciones actuales se basan en este último tipo, las células madre adultas. Se pueden extraer de la médula ósea, de los tejidos adiposos o de la misma piel, y con ellas se realizan tratamientos médicos y estéticos. Lo que sigue son dos listas de las aplicaciones actuales. La primera tiene que ver con los tratamientos clínicos y no incluye una gran cantidad de ensayos clínicos que se están realizando con ellas para probar sus efectos en otras patologías (se incluyen las células de cordón umbilical). La segunda con las aplicaciones estéticas que sirven para mejorar el aspecto exterior de la persona y de forma adicional para incrementar la autoestima.
Aplicaciones médicas actuales con células madre adultas.
- Tratamientos de hemoglobinopatias. Se conocen 4 problemas graves cuando la hemoglobina no se sintetiza de forma correcta y que pueden ser tratadas con células madre adultas hematopoyéticas, como las de la sangre del cordón umbilical.
- Tratamientos para grandes quemados. Con células madre de la piel se genera piel bioartificial y esta se estira para poder cubrir aquellas partes del cuerpo humano que han quedado al descubierto.
- Curar enfermedades oncológicas. Hay 26 afecciones diferentes que se usan la sangre de cordón umbilical o las transfusiones de células madre de la médula ósea. Un ejemplo de ello es la leucemia linfoblastica aguda.
- Tratar inmunodeficiencias. Cuando el sistema inmunitario falla y no puede defender el cuerpo humano es probable que las células madre de la médula o de la sangre de cordón umbilical.
- Tratamientos de enfermedades autoinmunes. Otras veces lo que sucede es que el error lleva a los glóbulos blancos a atacar al propio organismo o algún tipo de tejido. El tratamiento actual es el mismo que en la anterior aplicación, una transfusión de células madre hematopoyéticas.
- Uso anti-inflamatorio. Las células madre tienen propiedades para disminuir la inflamación.
- Curar deficiencias en la médula ósea. La falta de producción de algún tipo de célula en la sangre y otras deficiencias de la médula generan enfermedades de tipo hematológico, que se curan al restablecer el funcionamiento con nuevas células madre hematopoyéticas.
- Tratamientos de enfermedades metabólicas.
Aplicaciones estéticas actuales con células madre adultas
- Aumento de pechos. El tratamiento se realiza con células madre adultas de la grasa de la propia paciente, que son necesarias para crear vasos sanguíneos en los tejidos grasos.
- Aumento de glúteos. Es una aplicación con células madre adultas muy parecida a la anterior. Los incrementos son suaves, no sirve para grandes cambios pero son estables.
- Lifting facial con células madre. Una técnica que sirve para mejorar el aspecto de algunos rostros, para mejorar daños de accidentes o bien buscando un efecto antiaging, dando una sensación de mayor juventud.
Amanda. Joan mañana lunes regresamos los estudiantes a clases. Todo lo que tiene que ver con las células madres es de gran relevancia porque podrá sanar y rejuvenecer a los pobladores. Estamos siguiendos los estudiantes lo del rollo en que se metió haruko obokata que hasta falseó en su trabajo que entregó a la revista nature y por sólo buscar un premio nóbel y hacerse rica con el descubrimiento de gahb para las conversiones de células adultas a madres y capaces de crear a un ser completo en medios adecuados y empleandos la temperatura, presión y demás acciones y agentes inorgánicos y orgánicos. En rejuveancianos, gahb ha denunciado a haruko obokata y presentandos pruebas por plagiarle su descubrimiento que regaló a la humanidad y así muchos otros.
ResponderEliminar