El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune en la que las propias defensas del organismo combaten el tejido conjuntivo, haciendo que se genere inflamación y la destrucción de estos tejidos. Por algún motivo el sistema de defensa del organismo detecta estos tejidos como si fueran extraños y por lo tanto los combate, algo parecido a lo que sucede cuando se realiza un trasplante de un órgano que no es compatible.
Las células madre tienen mucho que decir en el futuro de este tipo de enfermedades ya que eliminan la inflamación y se están intentando desarrollar diferentes tratamientos relacionados con la inmunoterapia. Pero estamos hablando del futuro, ya que de momento el LES se considera una enfermedad crónica, es decir, sin cura conocida.
Si tienes lupus eritematoso sistémico y quieres saber más al respecto, te aconsejo que leas el siguiente artículo sobre células madre y LES dónde esta todo muy bien explicado, así que es tontería que lo vuelva a repetir todo.
Las células madre tienen mucho que decir en el futuro de este tipo de enfermedades ya que eliminan la inflamación y se están intentando desarrollar diferentes tratamientos relacionados con la inmunoterapia. Pero estamos hablando del futuro, ya que de momento el LES se considera una enfermedad crónica, es decir, sin cura conocida.
Si tienes lupus eritematoso sistémico y quieres saber más al respecto, te aconsejo que leas el siguiente artículo sobre células madre y LES dónde esta todo muy bien explicado, así que es tontería que lo vuelva a repetir todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario