![]() |
Imagen en dominio público |
1957. Febrero. Se realiza el primer implante coclear, una técnica en la que se añade una prótesis para suplir la función de la cóclea y las células auditivas que son capaces de captar las ondas sonoras.
2012. Febrero. En EEUU, Houston, un banco de sangre privado inicia una investigación para ver el efecto de las células madre en niños con dificultades y perdidas de audición. Los 10 niños elegidos no tienen la dolencia por motivos genéticos y son tratados con sus propias células madre.
2012. Octubre. Investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) trasplantan células auditivas en jerbos con neuropatía auditiva con éxito, estas fueron obtenidas a partir de célula madre embrionarias humanas. Con este experimento se da un paso más para poder empezar con ensayos clínico sen humanos ya que queda desarrollado el protocolo para conseguir células auditivas para humanos a partir de células madre. Este tipo de cultivo celular es mucho más eficiente y constituye una fuente prácticamente inagotable para producir células del oído a demanda. Este tratamiento de neuropatía auditiva es una aplicación médica de las células madre para curar la sordera que se centra en regenerar las neuronas del nervio auditivo.
Las futuras investigaciones de aplicaciones con células madre para curar la sordera tienen diversos pasos a dar:
* Estudiar la regeneración de las células ciliares de la cóclea, o la posibilidad de realizar implantes de cocleas bioartificiales, para sustituir las protesis actuales (implantes cocleares electromagneticos).
* Estudiar si sería posible combinar la regeneración del nervio auditivo con un implante coclear.
* Realizar ensayos clínicos en humanos para ver la efectividad de las técnicas que de momento sólo han sido probadas en animales.
Muy buenas las aplicaciones de celulas madres en medicina regenerativa. Jorge.
ResponderEliminarMuy buenas las investigaciones, son realmente de no creer, estoy a un paso de realizarle a mi hijo el implante coclear del oído izquierdo, y estoy esperando un gran milagro, que a traves de celulas madres puedan recomponer las celuas muertas de su coclea, todos me aconsejan que lo implante, pero soy un electromecánico donde mi esperanza va mas allá, y no se resigna y no me conforma, cuando me dicen que el implante es la unica salida, Claudio
ResponderEliminarHola, soy de chile y me gustaria saber si te resultó el tratamiento de sordera com celulas madres, desde ya agradecido con tu aclaracion.
EliminarQuisiera más información sobre celulas madre en la pérdida de audición de un niño de 7 años. Ya lo han operado una vez y le colocaron cañitos de plástico que a los seis meses expulsó como era previsto, Ahora quieren hacerle una operación pero con implantes de titanio y se corre el riesgo de perforación de tímpano.Hay alguna posibilidad de trabajar con células madre. Cuál sería el costo para poder realizarlo. Vivo en Uruguay y quisiera saber de esta posibilidad ya que sería importante su recuperación de esta manera. Les agradezco la información porque hay posibilidades de viajar.
ResponderEliminarGracias