Enfermedades tratadas con medicina hiperbárica
Existen algunas dolencias que se pueden tratar con este sistema:- la actinomicosis,
- la embolia gaseosa,
- la enfermedad de la descompresión,
- escaras,
- gangrena gaseosa,
- intoxicación por monóxido de carbono,
- necrosis aséptica de la cabeza de fémur,
- osteomielitis refractaria,
- pie diabético,
- radionecrosis
- osterradionecrosis.
- trastornos de cicatrización,
- úlceras arteriales y venosas.
Medicina hiperbárica y células madre
Según un estudio realizado en 2006 los tratamientos de oxígeno hiperbárico aumenta de forma importante el número de células madre circulantes en el cuerpo del paciente. El estudio de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de 'American Journal of Physiology-Heart and Circulation Physiology', es citado en varios medios que hablan del tema, aunque no he podido leer le artículo original.Los investigadores reprodujeron en animales las observaciones hechas en humanos, con el objetivo de identificar los mecanismos que producen los efectos del oxígeno hiperbárico. Encontraron que este oxígeno activa las células madre porque aumenta la síntesis de una molécula denominada óxido nítrico, en la médula ósea. Se piensa que esta síntesis activa las enzimas que permiten la liberación de las células madre.
Muy interesante su comentario sobre Células madre y medicina hiperbárica, al respecto y como medico especialista en medicina hiperbárica, quiero apoyar lo dicho por ustedes y ratificar los resultados comentados, pues en el centro medico especializado en medicina hiperbárica donde soy el Sub Director médico, lo vemos día a día como así se refleja en lo escrito.
ResponderEliminarSon muchas las patologías que diariamente tratamos de los distintos pacientes que, bien remitidos por el seguro social (Essalud), o por el SIS de distintos hospitales, así como los remitidos por médicos particulares o que acuden de manera directa a ser tratados, habiendo aumentado de manera considerable en los últimos años, las patologías de Migraña, insuficiencias venosa, con o sin úlceras o los pacientes con estrés. Pero una que realmente supera a todas, pues ya son más de 300 los pacientes tratados, ha sido las Cistitis Actínicas de causa radiogena (pacientes que han recibido radio terapia)anteriormente. En estos pacientes los resultados han sido asombrosos y no es una cuestión de hablar con vehemencia, los resultados ahi están, fueron favorables en el 99 % de los casos.
A veces no llego a entender bien, como un procedimiento como la OHB, que es una terapia creada por esta especialidad medica (Medicina Hiperbárica y Subacuática), que obtiene excelentes resultados en los pacientes no es más difundida y utilizada y hospitales de un determinado nivel de atención, disponen de una unidad de medicina hiperbárica que en definitiva está demostrado que disminuiría las estancias hospitalarias, el consumo de antibióticos, las cirugías a repetición y sobre manera las amputaciones de miembros.
Dr. Alfonso González
Sub-Director medico
Centro de medicina Hiperbárica
Porque no publican dichas medicinas de celulas madres para el bienestar de muchos enfermos en todos los aspectos, si dicen poder curarse con dichas celulas y con la medicina hiperbarica
ResponderEliminar