El madrileño David Horna, cofundador de Aglaris Cell, es la cabeza visible en el proyecto del bioreactor y la persona encargada de conseguir una segunda ronda de financiación con inversores de Reino Unido (lástima que un proyecto español de esta envergadura tenga que irse al extranjero a buscar financiación).
El nuevo bioreactor de Aglaris Cell tiene el nombre de Aglaris Facer 1.0. (más adelante irán actualizando el bioreactor con la versión 2.0 y sucesivas) y lo que hace es que todo el proceso de cultivo de células madre se realice de forma automatica. En la actualidad la mayor parte de laboratorios y empresas realizan casi todo el proceso de forma manual, o con la ayuda de bioreactores que sólo automatizan alguna de las fases del cultivo. Además el bioreactor tiene la ventaja de no usar la tripsina como aditivo, un componente que es tóxico para las células y que se emplea en los cultivos manuales. Esto es posible gracias al uso de superficies inteligentes que controlan los procesos de adhesión de las células.
Para la producción en serie de células madre con estos bioreactores se necesita una fuente inicial de células madre, que para las terapias degenerativas pueden ser la sangre del cordón umbilical guardada en bancos privados o la extracción de células madre del propio paciente adulto (de la médula espinal o de los tejidos adiposos). Al terminar el proceso se obtiene una mayor cantidad de células que se entregan dentro de una bolsa estanca. El dispositivo obtiene resultados de más calidad que los que se obtienen con el cultivo manual, algo que es vital para las aplicaciones médicas con células madre. Un 50% en la cantidad o calidad de las células madre puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de un tratamiento, la diferencia entre la vida y la muerte en algunos casos.
Beneficios del bioreactor Aglaris Facer 1.0:
- Mejora de la cantidad y la calidad de las células madre. Mejora la efectividad de las terapias.
- Simplificación y automatización de la obtención de células madre. Un equipo reducido podrá gestionar una cantidad importante de pacientes.
- Resultados homogéneos. Permitirá valorar con más exactitud la validez de las terapias y aplicaciones con células madre.
- Minimización del riesgo de contaminación de los cultivos, ya que el Algaris Facer 1.0 es un dispositivo cerrado, así que la única posibilidad de contaminación es durante la introducción de la muestra. La parte que está en contacto con las células es desechada después de cada cultivo, es de usar y tirar.
- Permitirá aplicar modificaciones genéticas, programas de diferenciación celular o reprorgramación célular para crear células iPS.
Señor Vera y esposa. Bueenaa noticia amigo joan llorens, entonces ya saldran adelante los cultivos de células embrionarias y mesenquimales, etc. para en inyecciones o sus proteinas rejuvenecer y regenerar órganos, etc.
ResponderEliminarHola joan. Soy mary y sumamente bueno el notición de tales biorreactores para las producciones en serie de células madres. Se lo voy a contar a mi abuelos y padres que quieren rejuvenecer con las células madres y yo les he dichos que vayan a una fuente termal para que lo hagan con la técnica de rejuvenecimiento por temperatura pero no me hacen casos. Mi profesora de biología estuvo sólo 4 horas en una fuente termal y ha dejado locos a los otros profesores de ingles, matemáticas, etc. Está por jubilarse. Mi abuelos y padres toman antioxidantes.
ResponderEliminarSeñora maria de machado. Por fin señor llorens como que comenzamos a salir del tortuguismo con los biorreactores y gahb que ya ha barrido a la plagiadora haruko obokata y a rongxiang xu y falta poco para el yamanaka. No a plagios de descubrimiento conversiones celulas madres inducidas que gahb nos entrego. Las llaman todavia con los truculentos nombres de ips y stap que le dieron los plagiadores. Hasta luego y muy bien encaminada la web.
ResponderEliminarSr. Faustino. Todo un campeón joan tapia en informaciones aplicaciones de las células madres. Mi felicitaciones.
ResponderEliminarQue noticia relevante hay para los ancianos que quieren rejuvenecer. William.
ResponderEliminarTrujillo. Con los dos grandes noticiones de los bioreactores y la del centro riken del japón condenando a haruko obokata por haberlos metido en problemas y estan viendos que sanciones le van a imponer. Plagio efectuó haruko obokata con las células madres inducidas stap hacia descubrimiento por gahb para conversiones a las mismas. Shinya yamanaka de las madres ips casi desplomado y agarrandos las cuerdas del ring para no caer y rongxiang xu noqueado. Ahora si viene realmente lo bueno para los enfermos, etc. y en regeneraciones de órganos y miembros, rejuvenecimientos, etc. y por conversiones a células madres in situs o en trasplantes luegos de cultivarlas y tenemos los biorreactores. La web de joan tapia llorens destacada entre las otras y por éso nos gusta mucho y felicitaciones.
ResponderEliminarAplausos a los nuevos bioreactores. Fátima.
ResponderEliminarJosé antonio. Que otras cosas interesantes tiene joan. Traenos todas las grandes noticias del mundo de aplicaciones de las células madres y la medicina regenerativa para aprender. Gracias.
ResponderEliminarGracias y felicitaciones te envian joan nuestros profesores del instituto por el indice de contenidos, etc. Nelson.
ResponderEliminarProf. Antonio M. Buena la ayuda de la lista de artículos expuestos en la web. Gracias.
ResponderEliminarIngeniero Francisco. Yo leo ésta web para estar actualizado en lo que respecta a aplicaciones de células madres y espero rejuvenecerme pronto por conversiones a madres inducidas de las de mi cuerpo y en una fuente termal y por la temperatura. En las vacaciones iré con mi esposa a revertir nuestras vejez. Otros familiares nuestros y amigos también estan planificandos ir. La juventud la tenemos a nuestros alcances y cobardes quienes aún bloquean las técnicas de rejuvenecimientos génicas que también facilitó gahb desde hace varias décadas. Gracias joan llorens y continúa arrollador con la primera web de aplicaciones de células madres.
ResponderEliminarLe voy a decir a mi papá para que lleve a mi abuela a una fuente termal para que pueda rejuvenecer con la técnica de rejuvenecimiento por temperatura que hace las conversiones in situs de las células del cuerpo a madres inducidas con 100% capacidades diferenciaciones. Antonieta.
EliminarRita. Estoy en casa de mi amiga antonieta y las llamadas células madres inducidas stap de haruko obokata resultaron un plagio del descubrimiento de gahb para conversiones a las mismas y con ácidos, presión, temperatura, etc. Dijo haruko obokata que comprobó las conversiones de células adultas a madres inducidas con 100% capacidades diferenciaciones más de doscientas (200) veces. Las células madres ips de yamanaka al iguales son plagios del descubrimiento de gahb y para conversiones a las mismas con genes. Gahb los denunció a ambos (haruko obokata y yamanaka) en la internet y como plagiadores de su descubrimiento.
ResponderEliminarMariana. Estoy aqui en casa de los padres de antonieta y con ella y rita estudiando. Sigue joan dandonos más informaciones de aplicaciones de las células madres. Gracias.
ResponderEliminarAy papá, está buenísima ésta web. Godofredo.
ResponderEliminar