No obstante la noticia es de gran importancia por diversos motivos.
- Las yemas de hígado bioartificiales a partir de células iPS son un paso adelante de lo que podría ser la creación de hígados a medida (con el ADN de paciente). Se podrían realizar los implantes de las yemas directamente en humanos, o primero desarrollar los órganos en animales como el cerdo para luego realizar un tratamiento quirúrgico. Pero se supone que el tratamiento puede tardar entre 7 y 10 años en desarrollarse.
- Las yemas de hígado bioartificiales pueden ser una fuente de hepatocitos, es decir células del hígado normales, que pueden ser trasplantadas para mantener vivo a un paciente. Está es una opción que ya se usa a veces para tratar enfermedades hereditarias en las que el higado no funciona de la forma correcta y podría ser viable al disponer de una nueva fuente de hepatocitos.
- Las yemas de higado bioartificiales podrán usarse también en investigación, ya que pueden ser un medio ideal para realizar pruebas con medicamentos y sustancias extrañas. ¿Por qué? El hígado es el órgano del cuerpo humano que funciona como laboratorio, transformando gran cantidad de sustancias extrañas, eliminando venenos y fármacos.
Fuente: El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario